Inversión inicial supera los 20 millones de pesos
22/07/2013 El proceso que lleva adelante la Armada de Chile contempló la visita en terreno de 4 empresas interesadas en la ejecución de las obras, las que se pretenden iniciar durante el mes de noviembre, una vez que la cota del lago comience a bajar significativamente, y para lo cual se contempla un plazo de 30 días para su conclusión, según confirmó el Capitán de Puerto del Lago Panguipulli, Teniente 1ero. (L) Rodrigo Peña Jara. Se trata de las empresas: Procom Ltda., Hidropump Ltda., E.P.P. Service Ltda., todas de Concepción, y la empresa Roberto Marabolí Riffo de Valdivia. Capitán de Puerto del Lago Panguipulli, Teniente 1ero. (L) Rodrigo Peña Jara. El Capitán de Puerto del Lago Panguipulli, Teniente 1ero. (L) Rodrigo Peña Jara, confirmó a El Diario Panguipulli.cl que “El año pasado se informó mediante documento oficial a los mandos operativos, y esta es la consecuencia directa de la gestión. Se pudo gestionar los recursos, se inició el trámite de licitación, y en este momento ya estamos en lo correspondiente a visitas en terreno para posteriormente adjudicar a la empresa que ejecutará los trabajos de balizamiento en el Lago Panguipulli”. Roqueríos de Coz-Coz. “En esta oportunidad se vieron 3 sectores considerados peligrosos, donde hay roqueríos y bajos que son un peligro para la navegación. Se trata de los sectores: Coz-Coz, Puyumen y Chauquen”, aseguró el oficial de la Armada de Chile. Bajos de Puyumen. Para la realización de estos trabajos, el Capitán de Puerto, Teniente Rodrigo Peña, señaló a El Diario Panguipulli.cl que se contempla una inversión de 21 millones de pesos para la señalización diurna y nocturna de los sectores peligrosos para la navegación. Bajos de Chauquen. “Esperamos que estos trabajos se inicien durante el mes de noviembre, ya que la cota del lago, hoy día, se encuentra muy alta, lo que hace complicado trabajar a raíz de la profundidad que presenta en esta época el lago. Para la ejecución de las obras se contempla un plazo de 30 días”, aseguró el oficial. Si bien el Lago Panguipulli en esta época presenta una cota alta en sus niveles a raíz del invierno, pero llama la atención que aún así los sectores que se señalizarán presentan una profundidad en cuanto a los roqueríos que constituyen un peligro extremo y evidente. En ese sentido, el Capitán de Puerto confirma que “en esta fecha del año, estando la cota del lago prácticamente en su punto máximo, el roquerío o bajo de Coz-Coz presenta una profundidad de 4 metros, Chauquen 1 metro y Puyumen 1 ½ metros”. También precisa que “en verano existen muchos sectores donde los roqueríos o bajos afloran y en distancias prologadas o lejanas, cuando una persona se encuentra navegando estos no se divisan, lo que constituye un verdadero peligro”. Agrega que “el bajo de Coz-Coz durante el verano presenta una profundidad de 0.5 metros, lo que permite a una personas pararse en el lugar sin ningún problema. Pero una persona que no tenga conocimiento del lago o que se encuentre veraneando y que al momento de navegar o practicar deportes náuticos desconozca la presencia de bajos, puede tener un accidente grave. De ahí la importancia de tener estos lugares de peligro señalizados”, afirma el Teniente Peña. Más adelante el Capitán de Puerto sostiene que “la idea es que para este verano estos sectores se encuentren señalizados de manera de evitar posibles accidentes”. Por último, el Teniente Peña indicó que “en la actualidad se trabaja en detectar en qué otros sectores tenemos bajos y peligros para la navegación de tal manera de poder emitir la correspondiente documentación y así efectuar los estudios para balizar los sectores como corresponde”, concluyó. |